Programa

AQUÍ puedes acceder a todas las sesiones del III Encuentro.

SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016

10.10-10.30       Acreditación.

10.30-10.45       Inauguración del Encuentro.

TEMA 1_ EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA EN COLEGIOS

10.45-11.30       Jaana Räsänen (Finlandia). Educación de arquitectura para niños y jóvenes en Finlandia.  Escuelas de Arquitectura para niños y jóvenes (Arkki and Lastu). Proyectos destacados en  Architecture Information Centre Finland.

11.30-12,05       Mina Sava (Rumania). Proyectos en de-a-arhitectura.

12.05-12.20       Pausa.

12.20-13.10       Xosé Manuel Rosales Noves . Proxectoterra.

13.10-13.45       Javier Abad. «Las instalaciones como arquitecturas efímeras para la vida de relación en la escuela».

13.45-14.10       Cierre y recogida de auriculares.

————————————————————————-

16.00-16.20       Entrega de auriculares y presentación de ponentes.

TEMA 2: EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA EN MUSEOS Y OTROS ESPACIOS.

16.20-17.10       Marta Morelli (Italy). Proyectos de educación en arquitectura desarrollados dentro del servicio  pedagógico del Museo Nazionale delle Arti del XXI secolo.

17.10-17.45       Carlos Naranjo (Colombia). Escuela de Arte para Niños y Jóvenes de la Universidad de Colombia y Lunárquicos.

17.45-18.00       Pausa.

 

TEMA 3: EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA COMO HERRAMIENTA PARA  DISEÑAR ESPACIOS CON NIÑOS Y JÓVENES.

18.00-18.50       Angela Uttke (Germany). Proyectos y metodología de trabajo en JAS (Jugend Architektur Stadt.)

18.50-19.40       Irene Quintáns (Brasil). «Infancia y ciudad. Experiencias en Brasil y Latinoamérica».

Fundadora y coordinadora de la Red Ocara (Red latinoamericana de arte,  arquitectura y espacio público).

19.40-20.00       Cierre y recogida de auriculares.

 

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2016

10.10-10.20       Entrega de auriculares.

10.20-10.30       Presentación de ponentes.

10.30-11.05       Carolina Pizarro (Costa Rica).   «Compartiendo con  la niñez y la juventud costarricense  experiencias lúdico creativas con temas de arquitectura y ciudad»

11.05-11.40       Claudia Stella Celis (Colombia). «Ambientes pedagógicos para la primera infancia, una oportunidad para repensar el  proyecto arquitectónico»

11.40-12.15       Miguel Rodríguez Cruz (Brasil).Proyectos y experiencias en Basurama Brasil.

12.15-12.30       Pausa.

12.30-13.50       Presentación y resultado de las mesas de trabajo realizadas previamente al  Encuentro. Definición de objetivos comunes y propuestas.

13.50-14.10       Cierre y recogida de auriculares.

[descargar programa]

1 comentario en “Programa

  1. Pingback: escuela educación disruptiva telefónica - chiquitectos

Los comentarios están cerrados.