NUEVA FECHA DE ENTREGA DE PROYECTOS EDUCATIVOS DEL 15 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2017 / NEW DEADLINE FOR EDUCATIONAL PROJECTS: 15-30 NOVEMBER, 2017
PDF GALEGO / PDF CASTELLANO / PDF ENGLISH
FASE 1: octubre 2016- 30 noviembre 2017
Se propone la realización de proyectos educativos con niños y jóvenes (hasta 18 años) sobre el espacio público. Dichos proyectos deben cumplir las bases de la presente convocatoria. Calendario:
- Con objeto de recibir información y asesoramiento sobre este evento se recomienda realizar una preinscripción a través del siguiente formulario, que permanecerá abierto hasta el 1 de noviembre de 2017. Para cualquier otra información contactar a través del correo info@ludantia.org.
- La entrega de los proyectos educativos tendrá lugar del 15 al 30 de noviembre de 2017 a través del correo coordinación@ludantia.org.
De septiembre a noviembre de 2017 se abrirá además un plazo para presentación de comunicaciones. Los requisitos que éstas deben seguir se harán públicos en septiembre de 2017.
Fase 2: enero-marzo 2018
El comité científico:
- seleccionará algunos de los proyectos presentados para mostrarlos en la exposición que tendrá lugar en abril/mayo de 2018 en Pontevedra. Todos los que cumplan los requisitos exigidos en las bases se difundirán a través de la web de la Bienal.
- premiará a tres de ellos por su innovación y calidad e invitará a sus autores (dos representantes por equipo) a contar o reproducir la experiencia en Pontevedra.
- otorgará seis menciones a proyectos destacados. Este reconocimiento no tendrá dotación económica.
- elegirá las comunicaciones a publicar y las que se expondrán durante el propio evento.
Fase 3: abril-mayo 2018
Celebración de la Bienal en dos espacios:
- (A través de la web de la Bienal y redes sociales asociadas).
- Se difundirán todos los proyectos presentados
- Se publicarán las comunicaciones seleccionadas
- Se mostrarán las conferencias, noticias, eventos y otros actos relevantes que estén teniendo lugar en Pontevedra.
- En la ciudad de Pontevedra.
- Habrá una exposición a lo largo de un mes de los proyectos educativos seleccionados.
- Se otorgarán los premios y las menciones.
- Se realizará durante tres días un ciclo de conferencias sobre espacio público e infancia con presencia de los autores de los proyectos premiados (dos por cada proyecto premiado), el comité científico y diferentes especialistas en el tema.
- Se realizarán talleres de arquitectura y otras actividades lúdico- educativas, centradas en el espacio público, para colegios y familias de Pontevedra y Galicia.