Este listado fue elaborado por los organizadores de dicho Encuentro, El globus vermell y Arquect:
Ahora Arquitectura_ Grupo de arquitectos e historiadores que comparten la pasión y la inquietud en la transmisión de los valores culturales de la arquitectura, la ciudad y el patrimonio. Desarrollan talleres infantiles con el objetivo de acercar la ciudad y la arquitectura en sus diversas facetas a los futuros ciudadanos.
Alehop! Codisseny Sostenible_ Cocrear servicios y productos respetuosos con el medio ambiente e impulsar un tejido de participación colaborativo que de vida a sistemas de convivencia más equilibrados.
Apeu de carrer_Colectivo que prioriza el aspecto social en los proyectos que desarrollan. Trabaja desde la participación activa de la ciudadanía en el ámbito del hábitat, desarrollando herramientas específicas para incluir dentro de los procesos a aquellos grupos sociales reiteradamente olvidados en el diseño.
Archkids_ Web de arquitectura, urbanismo y diseño infantil innovadores.
Arkilab_ Talleres de arquitectura para niños.
Arkitente_ Plataforma de pedagogía urbana para acercar la arquitectura a los niños desde las escuelas, a través de metodologías participativas y tecnologías sociales. Instrumento para trabajar el conocimiento del medio en las aulas; herramienta para los procesos de participación ciudadana incluyendo el punto de vista de los niños.
Arqbag_ Colectivo de jóvenes arquitectos que apuestan por nuevos modelos de relación entre las personas, la habitabilidad y el territorio a través de la arquitectura y la gestión transversal de los recursos energéticos, ambientales, económicos y sociales.
Arquect_Proyecto de pedagogía urbana que diseña e impulsa metodologías de aprendizaje, tomando la ciudad como escenario educativo, para la formación de una ciudadanía activa en la transformación de su entorno.
Arquiexploradores_Proyecto educativo basado en la arquitectura, la ciudad y la sostenibilidad, que tiene como objetivo desarrollar habilidades y aptitudes creativas a través del trabajo por competencias y la educación por proyectos. Está dirigido a Educación Infantil, Primaria y Secundaria, implementándose como actividad extraescolar.
Arquikids_Organización que ofrece programas y actividades educativas en el área de arquitectura & diseño dirigido a jóvenes y niños de todas las edades.
Arquitectives_Brinda a los más pequeños la posibilidad de adquirir una nueva manera de ver el mundo, el conocimiento del entorno a través de estímulos que potencian su creatividad, a la vez que fomentan si capacidad de observación y el desarrollo de su visión crítica.
Arquitectura Minúscula_ Pretende ser un lugar de encuentro entre la arquitectura y la infancia, a través del descubrimiento, el juego, el debate y la crítica.
Aula-Uala_ Proyectos educativos de exposiciones de arte y arquitectura. Asimismo diseñan y producen materiales y juegos educativos ligados al ámbito de la arquitectura.
Cantiericomuni_ Organiza laboratorios participativos y talleres de autoconstrucción con niños y jóvenes para repensar la ciudad desde su punto de vista y trabajando a una escala local compatible con sus capacidades de control y conocimiento, contrastando así el modelo de desarrollo «adultocéntrico» de la ciudad contemporánea.
Chiquitectos_ Proyecto lúdico y educativo para implicar a los niños con el mundo que les rodea y despertar su interés por la arquitectura, el entorno y el desarrollo sostenible.
CoCreable_Queremos llevar la co-creación a todos los ámbitos de la sociedad: proyectos sociales, medioambientales y de negocio. Hemos desarrollado una metodología propia de co-creación a partir de un proyecto de re-diseño del patio de la Escola Castellum de Sant Julià de Ramis.
Como crear historias_Los proyectos de “cómo crear historias” generan historias y son contados como historias donde los protagonistas son las personas que los habitan. De repente un día, se encontraron con la teoría de las “partes sueltas” y comenzaron a crear paisajes lúdicos de manera colectiva a través del juego libre.
Createctura_Proyecto de creación y aprendizaje activo surgido de la Asociación educativa Galatea.
Cuartocreciente_Equipo de arquitectura que desarrolla talleres de arquitectura y arte para niños e investiga sobre el espacio exterior dedicado al juego en la infancia (playgrounds, espacios urbanos, patios escolares).
Edificarte_Talleres lúdicos y prácticos que pretenden enseñar a los niños, desde infantil a secundaria, a pensar y a afrontar los problemas de su vida escolar y cotidiana de un modo práctico.
El globus vermell_Colectivo que tiene por objetivo formar una ciudadanía crítica y exigente respecto el entorno construido. Para eso fomentamos el conocimiento de la ciudad y la arquitectura mediante la elaboración y el diseño de todo tipo de actividades (talleres, visitas guiadas, itinerarios urbanos, debates, etc.)
Encajes Urbanos_Agitador social y urbano, un reactivador. Es un trabajo artesanal. Construye redes y tejidos.
Eslava y Tejada arquitectos_Trabajos de investigación en torno a arquitectura, pedagogía y espacios de juego infantiles
FronteraD_Revista digital centrada en el periodismo narrativo, la crónica y el ensayo, y que intenta explicarse el mundo y explicárselo a quien se haga preguntas.
Grupo de trabajo sobre Arquitectura, Infancia y Juventud (COAM)_ Grupo de colegiados que centra su trabajo en la educación y sensibilización de los futuros ciudadanos en el cuidado del patrimonio, en el respeto y uso del espacio público y en la percepción de los valores propios de la buena arquitectura y del urbanismo adecuado y sostenible.
Idensitat_ Proyecto de arte que experimenta formas de incidir en el territorio en sus dimensiones espacial, temporal y social, mediante propuestas creativas.
Javier Encinas_ Desarrollando una didáctica de la arquitectura desde las enseñanzas medias.
Kraftkovia_ Proyecto formativo que pretende fomentar y fortalecer las aptitudes creativas a través del acercamiento sin complejos a distintas disciplinas artísticas.
La Arquiteca_ Impulsa el mundo de la Arquitectura entre los más jóvenes de la casa. A través de talleres y cursos los peques juegan y experimentan con el mundo de las construcciones, desarrollan su creatividad y aprenden a solucionar los problemas con los que se encuentran.
La banqueta se respeta_ Grupo de peatones que busca crear un entorno más humano, inclusivo y digno, reivindicando el papel del caminante urbano.
La Casa de Tomasa_ Espacio donde se desarrolla la creatividad y se intercambian ideas, experiencias y sensaciones. Acercando la arquitectura a la infancia y a la juventud, ayudándoles a descubrir, analizar y comprender la relación con el entorno para que así puedan tomar una actitud crítica y exigente ante el futuro.
La Negreta_ Espacio social en el barrio Gòtic de Barcelona, gestionado por la gente que participa, con la vocación de fomentar la participación política, social y cultural para cambiar el deplorable estado actual de las cosas en favor de la mayoría.
Lemur – Laboratorio de emergencias urbanas_Asociación que trabaja desde la arquitectura y la educación en el diagnóstico y la intervención en situaciones de post catástrofe o de perdida grave de calidad urbana, involucrando a las personas en la mejora de su hábitat cotidiano. Diseñan espacios de juego para el movimiento espontáneo de los niños.
Le Petit Cooper_ Taller de arquitectura para niños.
Little Architect_ Plataforma educativa para enseñar arquitectura y sostenibilidad en las escuelas de educación primaria de Londres, conducida por la Architectural Association School of Architecture. Promueve el pensamiento creativo y una mejor comprensión del medio ambiente construido por parte de las generaciones futuras.
Lro detalleres_ Talleres para los más peques con propuestas para experimentar diferentes formas de expresión y promover la resolución creativa en equipo, dando importancia al juego y partiendo de cuentos sin palabras.
Maushaus_ Laboratorio de ideas entorno al arte y la arquitectura, donde se diseñan contenidos pedagógicos, así como objetos y lugares destinados al aprendizaje lúdico. Busca métodos de transmisión de conceptos a través de juegos, acciones y performances, incentivando la capacidad de juego que todos tenemos dentro.
Miradas a la ciudad_ La arquitectura a través de la mirada del niño. Estimular la consciencia arquitectónica que todo ciudadano, por el hecho de serlo, tiene. Hacerla aflorar en la etapa más productiva del aprendizaje del individuo: la niñez, mediante actividades que barren la arquitectura y el urbanismo en su sentido más amplio.
Mmodulus_ Empresa de muebles modulares reconfigurable, de código abierto, que quiere ayudar a las personas que desean ser protagonistas en la creación de sus espacios cotidianos.
Proxectoterra_ Proyecto de cooperación con el mundo de la educación del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, dirigido a las distintas etapas de educación obligatoria, con el objetivo de contribuir a mejorar el conocimiento que los escolares tienen de nuestra arquitectura y de nuestra identidad territorial.
Rakennetaan kaupunki!_ Asociación finlandesa dedicada a la educación de arte y arquitectura para niños y jóvenes. Hacemos óperas con alumnos de colegios, talleres de arquitectura, Amag! y asesorías en varios países.
Raons Públiques_ Asociación que trabaja en el ámbito de la educación, la arquitectura y la participación ciudadana.
Re-cooperar_ Colectivo joven que trabaja en proyectos socio-culturales, teniendo en cuenta el proceso, utilizando materiales naturales o reutilizados, e involucrando a las comunidades locales en el desarrollo del proyecto de una manera colaborativa y participativa.
Repensar Bonpastor_ Colectivo que organizó, junto con la Alianza Internacional de Habitantes, el concurso de ideas para una Remodelación participativa y con cero desalojos de un barrio popular de Barcelona, Bon Pastor.
Sinergia Sostenible_ Lugar de encuentro donde se fusionan las ganas de saber y de dar a conocer qué es la sostenibilidad, para buscar el mejor camino de llegar a ella. Proyecto de difusión de la información e interactuación con los demás habitantes de este planeta.
Sistema Lupo_ Locos de los bloques de construcción y sus posibilidades creativas trabajamos a través de patentes propias para generar dinámicas críticas y procesos abiertos a la colaboración.
Suju_Talleres de arquitectura para niños y diseño de juguetes.
Teo Arkitektura_ Estudio de arquitectura colaborador de Maushaus en el Museo Guggemheim Bilbao, desarrollando el taller de arquitectura para niños. Desarrollan talleres con niñxs en escuelas bizkainas.
Terram_ Plataforma multidisciplinar de profesionales del mundo de la arquitectura y la ingeniería con el objetivo de promover la construcción con tierra.
Tudanzas_Plataforma abierta al intercambio de experiencias artísticas interesadas en promover la interacción socio-urbana, cuyo elemento principal sea el cuerpo y su relación con el espacio-tiempo.
Urbanins_ Talleres de urbanismo y ciudad para niños de Primaria que pretenden explicar el porqué de las ciudades, sus elementos y las personas que intervienen. A través de un juego se aplican conceptos y normas urbanísticas que se habrán aprendido con anterioridad.
Urbanitas_ Agencia que impulsa proyectos para el desarrollo local, la producción cultural y la creación de redes en contextos urbanos. Procesos en los cuales la sociedad civil, las prácticas culturales, la economía y la administración responden y son sensibles a formas innovadoras de cooperación.
Volum_ Investigación educativa que se desarrolla en Educación de Primaria, en la que se indaga acerca de como intervenir en espacios educativos innovadores para mejorar las inteligencias visual-espacial y lógica-matemática.