Por Mónica García Fernández, co-fundadora del estudio de arquitectura cómo crear historias y socia de microurbanía. Es creadora de los proyectos: partes sueltas, enfocado a la creación colectiva de paisajes lúdicos a través del juego libre y librescuela, desde donde investiga los espacios vinculados a una pedagogía activa, creativa y vinculada a la ciudad para ayudar a la creación de otros.
La creatividad nos hace libres , pero… ¿dónde nos la hemos dejado?
En los años 70, el arquitecto Simon Nicholson, enunció “la teoría de las partes sueltas” : “En cualquier entorno, el grado de inventiva, creatividad, y la posibilidad de descubrir, son directamente proporcionales al número y tipo de variables en él (…) a los niños les encanta interactuar con variables, como materiales y formas; olores y otros fenómenos físicos, como la electricidad, magnetismo y gravedad; materiales como los gases y fluidos; sonidos, música, movimiento; reacciones químicas, cocinar y el fuego; otros humanos, animales, plantas, palabras, conceptos e ideas. Con todas estas cosas a los niños les gusta jugar, experimentar, descubrir e inventar y pasárselo bien.” (Nicholson 1972)

Material de juego libre del proyecto “partes sueltas” en el Centro Municipal de Recursos para la Infancia Bhima Sangha (Rivas-Vaciamadrid)
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...