Por Osa menor y Cuartocreciente.
- El Ministro de Educación sueca Olof Palme saltando con sus hijos durante la visita a El modelo para una sociedad cualitativa creado por Palle Nielsen en el Moderna Museet de Estocolmo, 1968.
Dentro del apartado de propuestas que tratan de estrechar lazos y favorecer el intercambio de experiencias entre las personas dedicadas a la educación en arquitectura, proponemos realizar una Bienal de Educación en arquitectura para niños y jóvenes.
Definición y objetivos generales
La Bienal pretende ser una plataforma de investigación transdisciplinar de arquitectos, artistas, profesores y pedagogos dedicados a este tema en distintos países y cuya actividad se desarrolla en colegios, museos y otros espacios alternativos.
Cada Bienal estará asociada a un tema concreto con objeto de:
- Alcanzar profundidad conceptual acerca del mismo
- Favorecer el intercambio de metodologías y experiencias (enriquecidas por el intercambio interdisciplinar y la visión internacional)
- generar material de difusión que sirva como muestra de la investigación realizada y que incorpore contenido pedagógico.
De esta forma las sucesivas ediciones del evento y la variedad de temas propuestos dibujará un mapa conceptual que servirá para revelar las múltiples variables desde las que se aborda la Educación en Arquitectura. El siguiente diagrama (Jorge Raedó) refleja la complejidad de este lenguaje: Sigue leyendo